Vistas de página en total

lunes, 3 de octubre de 2011

FACTORES PRODUCTIVOS

2.2 FACTORES PRODUCTIVOS
Los factores productivos son LA TIERRA, EL TRABAJO, EL CAPITAL y LA ORGANIZACIÓN

2.2.1 LA TIERRA
El agua, el clima y todos los minerales, son los recursos existentes llamados Recursos NATURALES,  hasta hace poco tiempo el consumo estaba condicionad por el volumen de los recursos materiales

Según la economía hay dos tipos de recursos:

a).- LOS RECURSOS RENOVABLES, los que mantienen su productividad con el tiempo y tienen vida continua
b).- Los RECURSOS NO RENOVABLES, son los recursos que se integran al proceso, como el petróleo y todos sus procesos, estos recursos se utilizan con el nuevo producto fabricado.

La retribución monetaria al factor productivo TIERRA se le denomina RENTA.

2.2.2 TRABAJO

El TRABAJO es el elemento humano que colabora en el proceso productivo, según los economistas se define como: Las energías psicofísicas del ser humano empleadas para producir bienes y proporcionar servicios.
El trabajo es generador de bienes y prestación de servicios para que el hombre satisfaga sus necesidades materiales. El factor trabajo dependerá de algunas características como lo son:

Ø  Edad
Ø  Genero
Ø  Grado Estudios
Ø  Experiencia
Ø  Habilidades
Ø  Aptitudes
Ø  Actitudes
Ø  Nivel de Ingresos

No se puede tener un desarrollo industrial, si la capacidad productiva del hombre está limitada cuantitativa o cualitativamente

La redistribución económica por la actividad laboral se paga con dinero y prestaciones, y se le denomina salario, el cual se percibe o se remunera en forma semana, quincenal o mensual.

2.2.3 CAPITAL
La palabra capital proviene del latín capitālis, que a su vez deriva del término caput (“cabeza”). Se trata, por lo tanto, de aquello perteneciente o relativo a la cabeza.
Dentro del ámbito de lo económico, el CAPITAL es un factor de producción constituido por INMUEBLES, MAQUINARIA o instalaciones de cualquier género, y junto con otros factores como el trabajo y bienes intermedios, se destina a la producción de bienes de consumo. Por lo tanto quien es propietario o dueño de los bienes de capital, se le denomina capitalista
En el campo de la economía, el capital es uno de los factores productivos (junto al trabajo y la tierra). En general, el término se utiliza para designar una cantidad de dinero que puede prestarse o invertirse: “Dispongo de un capital de 10.000 dólares para invertir”, “En estos momentos, el capital de la empresa se limita a 50.000 pesos y nada más”.

2.2.4 ORGANIZACIÓN
Es el cuarto factor de la producción, y se encarga de agrupar los restantes factores productivos, para obtener un mayor rendimiento en la producción, por lo general quien organiza es el dirigente y es quien toma decisiones 

LAS ORGANIZACIONES

Es un sistema social integrado por individuos y grupos que, bajo una determinada estructura y dentro de un contexto al que controlan parcialmente, desarrollan actividades aplicando recursos en pos de ciertos valores comunes. La gestión de una organización tiene una enorme importancia. Para entenderla, debemos estudiar formalmente las organizaciones, su gente, sus procesos y su estructura.
El Contexto:      Las  organizaciones son sistemas abiertos que se relacionan con el contexto y están fuertemente incididos por éste.
CONTEXTO INSTITUCIONAL:
ü  Consumidores / Clientes / Mercado.
ü  Competidores.
ü  Proveedores.
ü  Organismos Gubernamentales.
ü  Sindicatos
ü  Entidades y Mercados Financieros.
ü  Mercado cambiario.
ü  Mercado de Valores.
ü  Organismos Tributarios.
ü  Servicios Públicos.
ü  La comunidad en general.


No hay comentarios:

Publicar un comentario