Vistas de página en total

lunes, 3 de octubre de 2011

PEMEX, SU ACTIVIDAD ECONOMICA EN MEXICO

MAPA PETROLERO MUNDIAL
EL PETROLEO EN MEXICO

En los últimos años el precio internacional del petróleo ha variado hacia la alza, aunque estos valores monetarios están sujetos a la cotización internacional del precio del crudo.

Por los altos precios, Petróleos Mexicanos ha tenido percepciones adicionales, beneficiando las finanzas del sector publico incrementando la Ley de Ingresos de la federación.

PETROLEOS MEXICANOS:

Exploración
Perforación
Extracción

Distribución para el consumo de hidrocarburos
Los vende en el mercado nacional e internacional
Por sucesos internacionales el precio del barril del petróleo se ha elevado
Lo que ha beneficiado al Gobierno Mexicano
Porque tiene mayores recursos financieros
Aunque no se invierte en exploración
Lo cual ha causado reducción gradual y sostenida a corto plazo de hidrocarburos


EL PETROLEO se clasifica en:

1.- RESERVAS PROBADAS: Son las reservas desarrolladas y no desarrolladas
2.- reservas n o probadas: se clasifican en probables y las posibles.


PEMEX clasifica al petróleo en las siguientes ramificaciones:

1.-RESERVA PROBADAS O RESERVAS 1P
2.- RESERVAS NO PROBADAS O RESERVAS 2P
3.- RESERVAS 3P

¿A cuánto ascienden las reservas probadas de hidrocarburos? 
Las reservas probadas de hidrocarburos de México se evaluaron de acuerdo con los criterios y definiciones de la Securities and Exchange Comisión (SEC) de Estados Unidos, reportando reservas remanentes al 1 de enero de 2009 por 14 mil 307.7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

¿A cuánto ascienden las reservas remantes (1P) probadas de crudo? 

Las reservas probadas de aceite crudo al primero de enero de 2009 ascienden a 10.4  miles de millones de barriles. La tasa de restitución integrada de reserva probada de aceite resulta de 90.5 por ciento, o 924.7 millones de barriles de aceite.


¿A cuánto ascienden las reservas probables de hidrocarburos de PEMEX? 

La evaluación al 1 de enero de 2009 de las reservas probables registra 14 mil 516.9 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

¿A cuánto ascienden las reservas posibles de hidrocarburos? 

Al primero de enero de 2009 las reservas posibles de petróleo crudo equivalente del país alcanzan a 14, 737.9 millones de barriles.

¿A cuánto ascienden las reservas totales o 3P? 

Las reservas totales ascienden a 43 mil 562.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente al 1 de enero de 2008.

¿A cuánto ascienden las reservas totales, o 3P, de crudo? 

Las reservas totales de aceite crudo al 1 de enero de 2009 son 30 mil 930.3 millones de barriles.
¿Dónde se localiza la Región Marina Noreste? 
Se localiza en el Sureste de la República Mexicana, en aguas territoriales nacionales, frente a las costas de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

¿Qué extensión abarca la Región Marina Noreste? 
Abarca una superficie aproximada de 166, 000 kilómetros cuadrados, e incluye parte de la plataforma y talud continentales del Golfo de México.
  
¿Cuántos campos se localizan en la Región Marina Noreste? 
La región Marina Noreste administra veintitrés campos localizados en los activos integrales Cantarell y Ku-Maloob-Zaap. Los campos en producción son trece, de los cuales ocho se encuentran localizados en el Activo Integral Cantarell y cinco en el Activo Integral Ku-Maloob-Zaap.
¿Dónde se localiza la Región Marina Suroeste? 
Localizada en aguas marinas que abarcan la plataforma y talud continentales del Golfo de México, la Región Marina Suroeste cubre una superficie de 252, 290 kilómetros cuadrados. Los estados de Veracruz, Tabasco y Campeche constituyen su área limítrofe hacia el Sur.
¿Dónde se localiza la Región Norte? 
Geográficamente, la región comprende una extensión superior a los dos millones de kilómetros cuadrados, incluyendo una porción terrestre y otra marina. Se localiza en la porción Norte de la República Mexicana, limitando al Norte con los Estados Unidos de América, al Oriente con la isobata de 500 metros del Golfo de México, al Occidente con el Océano Pacífico y al Sur por el Río Tesechoacán.
¿Dónde se localiza la Región Sur? 
Comprende los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, así como parte de Guerrero, Oaxaca y Veracruz, abarcando un área de 390 mil kilómetros cuadrados.
 
2.3.3 TERCIARIAS (55)
Son integrantes del sector terciario aquellas empresas cuya actividad es facilitar las relaciones cuyo producto es en general intangible, ya que proporcionan servicios.




Economía de México
México es un país con una amplia variedad de recursos naturales. Todo lo que se encuentra en la naturaleza y que puede ser aprovechado por el hombre es un recurso natural por ejemplo: los ríos, lagos, bosques, minerales, el suelo, petróleo, aire y hasta el sol.
Las personas trabajamos para obtener, transformar o intercambiar los recursos naturales y utilizarlos en nuestro beneficio. Para ello, realizamos actividades económicas que pueden pertenecer a los sectores primario, secundario o terciario. Las actividades de los tres sectores están ligadas entre sí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario